Cómo transformar uñas con malformaciones en uñas de ensueño
- NailMagCL
- 6 mar 2019
- 8 Min. de lectura
Traducido por NailMagCL, artículo de Annie Gorton de https://www.nailsmag.com
Es uno de los problemas más desafiantes a los que se enfrentan los técnicos en manicure, pero la recompensa es invaluable para quien realiza el servicio; satisfacción profesional, para el cliente; aumento de su autoestima.
Un técnico en uñas se gana la vida mejorando el aspecto de las uñas naturales de sus clientes. La tarea puede ser en algunos casos relativamente fácil cuando las uñas se encuentran en buen estado, pero ¿Qué hacer cuando llega un cliente con uñas que crecen en forma de cuchara hacia arriba, hacia abajo, son muy anchas o tienen alguna otra malformación?
A menudo, este tipo de clientes se avergüenzan del aspecto de sus uñas. “Tus manos siempre están a la vista pública, al igual que tu rostro”, explica Jackie Willoughby, presidenta de Keren-Happuch Ltda. en Oconomowoc, Wisconsin, una empresa enfocada a los cosméticos paramédicos, “no conozco a nadie que no hable con sus manos. Nadie quiere que señalen sus manos por algún defecto. Las personas quieren que sus manos luzcan como las de cualquier otra persona; y cuando las uñas lucen mejor, la persona se siente mejor”.
El desafío para los técnicos en manicure es determinar cómo hacer que las uñas luzcan más atractivas. Puedes lograr que estos casos luzcan mejor y más naturales una vez que conozcas la causa de la anomalía y qué puedes hacer y no hacer con los productos que dispongas.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LAS MALFORMACIONES EN LAS UÑAS?
Enfermedades, accidentes, exposiciones a químicos pueden causar que las uñas cambien su apariencia. Primero, echa un vistazo a las 10 uñas de tu cliente. ¿La malformación se encuentra solo en algunas uñas o en las 10?
“Siempre que existe una malformación en todas las uñas, es un signo de una infección interna o malnutrición”, menciona Julie Clark, directora educacional en Volpe Nails en Endicott, New York. “Si es un caso grave, le sugiero al cliente que lo consulte con su médico antes de realizarle algún servicio. Por lo general, si es un caso grave, el cliente ya ha consultado con un médico y no tenían conocimiento de que la malformación es causada por alguna condición médica. Nuestras manos y uñas dicen mucho de nosotros. Si es en uno o dos dedos, le preguntaría al cliente si utilizan algún químico o detergentes fuertes en sus trabajos”.
Algunas veces los técnicos pueden ayudar con la apariencia de las uñas mientras que los médicos se pueden encargar del problema de raíz. “Una vez tuvimos una cliente que padecía cáncer y sus uñas eran gruesas, opacas y crecían en forma de cuchara, ella estaba en tratamiento médico”, cuenta Jackie Clark. “Con correcciones en acrílico y su tratamiento médico, sus uñas comenzaron a crecer con aspecto más natural. Por nuestro lado nos encargamos del resultado cosmético; los médicos se encargan del problema interno”.
Cuando un accidente y/o herida es la causa de la malformación, debes asegurarte de que el dedo y la uña no estén adoloridos y no exista una herida abierta o reciente antes de realizar el servicio de manicure. “Siempre que las uñas o los dedos se vean inflamados, enrojecidos, duelen o se descaman, deberías sugerirle al cliente que vaya a ver un médico”, dice Donna Kohl, técnico en manicure en Hairmasters en Scottldale, Arizona. Ella sugiere consultar al cliente sobre la uña con problemas. Ella cuenta que “Las personas saben si han tenido el problema o malformación toda la vida o si se la golpearon recientemente”.
Una vez que se haya determinado que las uñas, a pesar de la malformación, se encuentran sanas o que el cliente ya visitó a un médico que haya aprobado el tratamiento cosmético, el siguiente paso es decidir cómo mejorar la apariencia de las uñas.
AL NATURAL
Algunos técnicos prefieren mantener las uñas lo más naturales posibles. “Si la malformación se encuentra solo en una uña, comenzaría su tratamiento con manicure profunda y luego aplicaría una loción o crema enriquecedora”, nos cuenta Shirley Thomas, dueña de Hair Port en Palmira, Illinois. “No haría una uña nueva inmediatamente sobre la dañada. Mi próximo paso depende del resultado del cuidado natural de la uña. Si no pasa nada malo, usaría un realce de gel solo para que la uña se vea mejor”.
COILONIQUIA
Las uñas con coiloniquia se caracterizan por ser uñas que crecen con forma de pala o de cuchara. Las uñas crecen hacia arriba en el borde libre y pueden tener forma ondulada o son más gruesas en el lecho ungueal.
Jackie Clark cuenta que “Las uñas con forma de cuchara son comunes en personas que padecen diabetes y malnutrición o anemia”. Otras causas de coiloniquia son el envejecimiento, eccema crónico, tumores, infecciones crónicas o exposición a productos químicos. Con la aprobación de un médico, se puede realizar manicure a este tipo de uñas.

“Las uñas en forma de cuchara tienden a crecer hacia arriba en el borde. Utilizamos acrílico esculpido para arreglar eso”, Comenta Clark. “Acortamos el borde libre y aplicamos el molde levemente hacia abajo. La zona cóncava se rellena con acrílico. Construimos el área de tensión muy estable y fuerte para que la uña resista. Se debe monitorear la evolución de este tipo de uñas. Algunas veces se deberá corregir el borde libre cortándolo de nuevo y aplicando producto.
Se debería anotar en la tarjeta de agenda del cliente que éste tiene una malformación en sus uñas”. Esto en el caso de que no se atienda siempre con la misma persona.
“No es recomendable utilizar un tip porque el resultado final se verá falso y poco atractivo. Un tip no cabera perfectamente en una uña con forma de cuchara”, Dice Donna Kohl.
ONICOGRIFOSIS / ONICOCRAUSIS
“La onicogrifosis se presenta de dos formas en las uñas. Una de ellas es una uña con forma de garra, la cual tiene un arco muy alto. La otra es una uña en forma de garrote, plana y ancha, el borde libre se curva alrededor del dedo”, comenta Clark. “Si se presenta en una o dos uñas, la condición se puede relacionar a accidentes como que el cliente se haya aplastado la uña o a la compresión de la matriz de la uña. También, puede ocurrir porque al cliente le crece así desde siempre. La corrección más utilizada es aplicar sistema de acrílico poniendo el molde un poco plano e inclinado levemente hacia abajo.

“He visto casos de este tipo no tan graves, pero una vez vi un caso donde la punta del dedo fue cortada con una maquina por accidente”, continua Clark. “En este caso, la uña se enroscaba inmediatamente sobre el borde (onicocrausis). Tuvimos que corregirlo cada vez que la clienta venía, pero el resultado final se veía mucho mejor. Cuando se corrige la forma, obtienes una área de tensión más gruesa, pero se puede afinar el borde para lograr un look más natural”.
La onicogrifosis extrema causada por una lesión puede engrosar la uña y astillarla. Al alisar o suavizar la zona y luego aplicar una fina capa de acrílico, es posible corregir el ángulo de la uña. Por ejemplo, a un cliente que hace deporte se le recomienda realizar una manicure más natural.
“Para las uñas que tienen forma de cáscara de huevo o crecen como garras, el look natural también funciona perfecto”, comenta Khol.
Estos casos también se pueden presentar por auto-negligencia, traumas, abandono, demencia senil, calzado inadecuado, onicomicosis, psoriasis, enfermedades vasculares, entre otros.
ONICORREXIS
Una uña débil se puede quebrar o partir a la mitad verticalmente hasta la cutícula; a esta condición se le proporciona el nombre de onicorrexis o uñas estriadas. Los casos de quiebre o separación grave se deben consultar con un médico, pero los casos de menor riesgo o gravedad se pueden mejorar con tratamientos humectantes.
Clark explica que “la onicorrexis, o uñas partidas a la mitad, generalmente son producto de una lesión. Corresponden a una uña frágil que se separa por el centro desde la cutícula hasta el borde libre. Dependiendo de la gravedad de la lesión, se puede construir una uña nueva encima para proteger la uña natural. Se debe realizar una pequeña preparación de la uña. El acrílico evitará que el cliente sienta la presión de la trizadura”.

Kohl comenta que piensa que las envolturas o fundas de seda ayudan bastante en los casos menos graves de onicorrexis. “A menudo las personas se picotean o tocan mucho las uñas. Si se pone una envoltura de seda en el lugar de la lesión se produce que están más conscientes de sus uñas y los ayuda a dejar de tocárselas”.
UÑAS TORCIDAS O DEDOS CORTADOS
Ocasionalmente, te encontraras con clientes que presentan dedos cortados o más cortos o torcidos. Se puede ajustar el largo y la forma de la uña para compensar la malformación. “Si una uña está torcida, se puede construir una uña nueva que dé la ilusión de que está derecha.
De cierta forma, hacemos algo de magia en las manos”, comenta Kohl. “Si el dedo es muy corto, puedes variar el largo de la uña. Si la uña del dedo corto es más larga y la del dedo siguiente es más corta, da la ilusión de que es el largo normal”.

Clark comenta que “Un dedo torcido se puede hacer ver más derecho si se esculpe la uña en línea con el dedo. Si es más corto, se puede esculpir de la misma forma que las otras uñas. Con el solo hecho de tener uñas esculpidas se verá como que el dedo es más largo. Yo jugaría con la forma para alargar lo más que se pueda. Todo depende de qué dedo es el más corto”.

LÍNEAS DE BEAU
“Las líneas de Beau son líneas o depresiones sobre la placa ungueal”, explica Clark. “Estas líneas indican que la persona puede tener problemas de salud internos. Esta condición no interfiere con los servicios de manicure, a menos que sea un caso tan extremo que se llegue a trizar o separar la uña. Durante el embarazo se puede presentar esta condición debido a los cambios hormonales que afectan la matriz de las uñas. Las enfermedades al corazón o el alcoholismo pueden causar líneas de Beau en las 10 uñas de las manos, estas no desaparecerán a menos de que la causa sea por embarazo o problemas emocionales, en estos casos se presentará en una o dos uñas y luego crecerá normalmente. Si son casos no tan graves se pueden realizar servicios de manicure en esas uñas. Yo no haría nada si las uñas son profundas o si la uña está trizada por las líneas. En este caso les aconsejaría visitar a un médico”.

CONOCE TUS PRODUCTOS
Es muy importante saber desde qué puedes hacer o no hacer con tus productos hasta cuándo se debe aconsejar visitar un especialista. Por ejemplo, muchos productos acrílicos no se deberían aplicar directamente en la piel. Pero algunos productos no son tóxicos; por lo tanto, se pueden utilizar con seguridad sobre la piel. Clark cuenta que “Una vez tuvimos una clienta que tuvo fiebre reumática cuando bebé. Ella perdió su cabello y uñas. Donde debían estar sus uñas habían hoyos. Aplicamos uñas artificiales sobre su piel para construir uñas nuevas. Nuestra Presidente, Maureen Volpe, incluso participó en una competencia debido a la dificultad de las uñas.”
Por otro lado, Kohl rechaza el uso de acrílicos en la piel porque los químicos pueden ser dañinos y podrían no adherirse de la forma adecuada debido a los aceites naturales que se encuentran en la piel. Siempre que tengas dudas, es mejor derivar con un especialista o médico.
Kohl comenta que es una muy buena idea tener de amigo a algún doctor o especialista. “Puedes consultar directamente con ellos. Los médicos por lo general, no conocen mucho de uñas, pero tienen mayores conocimientos de salud e infecciones. También, puedes acudir con un dermatólogo o un podólogo.
Lo ideal es educar a tu cliente para que cuide de mejor forma sus uñas, especialmente si escoges realizar una manicure más natural”. “Por lo general cuando les explicas sobre los cuidados de las uñas, entienden tu punto de vista, entonces se dan cuenta de que una manicure más natural tendrá un mejor resultado”, dice Thomas. “Cuando trabajo en mis clientes luego los envío con un programa muy bueno de mantención y cuidado en casa”.
Cuando cambias un look poco atractivo a un look más natural, le estás dando a tu clienta más que uñas sanas y de mejor aspecto. Tu clienta tendrá un boost o incremento de su auto estima, lo cual está completamente ligado al sentimiento de logro que tú puedes obtener. Además, ganarás un cliente fiel. Vale la pena tomarse el tiempo para aprender cómo se puede mejorar el aspecto de una uña con problemas.
Comments